Ir al contenido

Nuestra historia

La Catequesis del Buen Pastor es considerada por muchos, dentro del mundo catequístico de la Iglesia, como una inspiración del siglo veinte que presenta un gran aporte a la catequesis en la Iglesia del tercer milenio, y es considerada como “un don para la Iglesia”.

Descubre cómo todo comenzó en una pequeña sala, 3 niños, una Biblia y el ingenio de Sofía Cavaletti

Línea del Tiempo: Catequesis del Buen Pastor

1954 - Roma

1954

Inicio en Roma

Tres niños y una catequista inexperta se reunieron con una Biblia. Así nació la Catequesis del Buen Pastor: una aventura sin plan previo, pero llena de la alegría de descubrir a Jesús.

1975 - Curso en EE.UU.

1975

Curso en EE.UU.

Sofía Cavalletti fue invitada a St. Paul, Minnesota, para compartir sobre la religiosidad del niño. Este fue el inicio de la expansión internacional de la catequesis.

1976 - México

1976

Llega a México

Invitada por catequistas mexicanas, Sofía llegó a Monclova, Coahuila. Años después visitó Chihuahua y formó a las primeras generaciones de catequistas en México.

1996 - Consejo Internacional

1996

Consejo Internacional

En Roma se forma el Consejo Internacional de la Catequesis del Buen Pastor, con representantes de los países donde ya estaba establecida.

Hoy - Expansión Global

Hoy

Expansión Global

La catequesis está presente en más de 67 países y en distintas confesiones cristianas, como un don vivo y universal para la Iglesia.

Biografías

Conoce a quiénes transformaron la catequesis y dejaron huella en la historia con sus aportes, enseñanzas y compromiso con la fe.

Sofía Cavalletti

SOFÍA CAVALETTI

Sofía Cavalletti fue una mujer extraordinaria: intelectual brillante, teóloga apasionada y pionera en la forma de acercar la fe a los más pequeños. Nacida en Roma, dedicó su vida al estudio de las Escrituras y al diálogo entre culturas y religiones, pero encontró su mayor inspiración en los niños, descubriendo en ellos un potencial espiritual único. Su legado, la Catequesis del Buen Pastor, transformó la manera de vivir y transmitir el Evangelio en todo el mundo.

Gianna Gobbi

Gianna Gobbi

Gianna Gobbi fue una mujer de manos creativas y corazón sensible, discípula directa de María Montessori y más tarde compañera inseparable de Sofía Cavalletti. Con un talento único para unir el arte, la pedagogía y la fe, dedicó su vida a formar ambientes donde los niños pudieran encontrarse con Dios de manera viva y profunda. Su colaboración en la creación de la Catequesis del Buen Pastor marcó un antes y un después en la educación religiosa, dejando un legado que sigue inspirando en todo el mundo.


María Montessori

María Montessori

María Montessori, pionera en la educación y primera mujer médico en Italia, revolucionó la manera de comprender a la infancia. Su mirada científica y a la vez profundamente humana descubrió en el niño una riqueza interior capaz de transformar la sociedad y abrirse a Dios de manera auténtica. Visionaria y audaz, llevó su método a la Iglesia creando el primer atrio, espacio sagrado donde los pequeños podían vivir la fe con libertad y asombro. Su legado abrió el camino que más tarde continuarían Sofía Cavalletti y Gianna Gobbi en la Catequesis del Buen Pastor.


Silvana Quattrocchi Montanaro

Silvana Quattrocchi Montanaro

Silvana Quattrocchi Montanaro fue una mujer de fe profunda y visión organizadora, pilar en el desarrollo y expansión de la Catequesis del Buen Pastor. Amiga cercana de Sofía Cavalletti y Gianna Gobbi, su entrega generosa y su capacidad para tender puentes más allá de las fronteras hicieron posible que esta experiencia llegara a comunidades de todo el mundo. Con pasión y sabiduría, acompañó tanto a niños como a adultos, dejando un legado de fidelidad al espíritu montessoriano y al encuentro vivo con Cristo.